Inicio Carnes y Aves Receta de Conejo con cebolla

15

Receta de Conejo con cebolla

Preparación: 1h10m
Cocción: 1h 30m
Porción: 4

El conejo es una carne magra y nutritiva que se puede preparar de diversas maneras, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan una alimentación saludable. En esta ocasión, te traemos una deliciosa receta de conejo con cebolla que no solo es fácil de hacer, sino que también es perfecta para disfrutar con un buen trozo de pan. La combinación del conejo tierno con la dulzura de la cebolla y el toque del vino blanco crea un plato irresistible que encantará a toda la familia. ¡Vamos a cocinar!

Ingredientes

  • 1 conejo
  • 4 cebollas
  • 150 mililitros de vino blanco
  • 500 mililitros de caldo o agua
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Comienza pelando las cebollas y cortándolas en tiras finas. Recuerda que la cantidad de cebolla puede ajustarse a tu preferencia.
  2. Prepara el conejo limpiándolo y cortándolo en trozos. Agrega sal y pimienta al gusto.
  3. En una cazuela, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego fuerte. Incorpora el conejo y déjalo dorar por un lado.
  4. Una vez dorado, voltea el conejo para que se dore por el otro lado y añade las cebollas cortadas. Cocina ambos ingredientes juntos.
  5. Cuando el conejo y la cebolla estén dorados, agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante aproximadamente 10 minutos.
  6. Si prefieres la cebolla más caramelizada, puedes dejarla cocinar un poco más para intensificar su sabor.
  7. Agrega el caldo o agua hasta cubrir el conejo. Añade un poco más de sal y, si lo deseas, hierbas como tomillo o romero.
  8. Deja cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos o hasta que el conejo esté tierno. Si ves que se queda seco, añade más caldo o agua según sea necesario.
  9. Cuando el conejo esté listo, puedes optar por triturar la salsa con la cebolla o dejarla tal cual para disfrutar de su textura y sabor.

Esta receta de conejo con cebolla es ideal para una comida familiar o una cena especial. Puedes acompañarla con arroz, puré de patatas o simplemente con un buen pan para mojar en la deliciosa salsa. Recuerda que la clave está en cocinar a fuego lento para que los sabores se integren perfectamente. ¡Disfruta de este plato lleno de sabor y salud!

¿Deseas la receta en PDF?
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)